Tal como se anunció en días pasados durante la reunión desarrollada en Sechura y promovida por el FOSPIBAY y en la cual participaron además DIRESA, la MPS y el Jefe del CLAS de Sechura con la finalidad de articular de la mejor manera los esfuerzos y roles de cada entidad ante la posible ocurrencia de una segunda ola del Covid en nuestra país, el día de ayer se realizó en las oficinas de la Direccion Regional de Salud- DIRESA la segunda reunión acordada.
En esta oportunidad la DIRESA luego de escuchar atentamente el planteamiento inicial del FOSPIBAY en el sentido de continuar brindando el oportuno apoyo voluntario de esta institución privada con la finalidad de coadyuvar con el trabajo que cumple el ente rector de salud en esta provincia, el CLAS Sechura, respecto a la atención de los pacientes COVID; por su parte el director de la DIRESA reiteró su agradecimiento al FOSPIBAY y se comprometió a realizar las coordinaciones internas necesarias lo más pronto posible a fin que se defina el apoyo más adecuado para el Clas Sechura.
La reunión fue presidida por el Director Regional de Salud, el Med. Víctor Távara Córdova así como el Jefe del Establecimiento de Salud de Sechura, Med. Cristian Ponce Rojas; por el FOSPIBAY participó el Gerente, Ing. Segundo Reusche y por la MPS la Lic. Mayra Pazos, Gerente de Desarrollo Social quienes estuvieron acompañados de sus respectivos equipos técnicos.
Finalizada la reunión se acordó para la próxima semana una tercera sesión definitiva en la cual se puedan tomar los acuerdos más adecuados para que el Class pueda atender apropiadamente a los pacientes de la sala Covid del CLAS Sechura así como la próxima reactivación de las actividades de prevención de las enfermedades metaxénicas con el programa “Sechura sin dengue, ciudad saludable” entre otros programas de salud en favor de la población de la provincia.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.
 
			 
			